
n hombre de 40 años, identificado como Alexis Valencic, murió de un paro cardiorespiratorio mientras practicaba crossfit en un gimnasio del partido bonaerense de Vicente López.
Su muerte reabrió
la polémica sobre este tipo de entrenamiento que en los últimos años se ha popularizado en Argentina, también en Córdoba. Durante los allanamientos en el gimnasio, la Policía encontró un apto médico de Valencic que había vencido en 2016.
la polémica sobre este tipo de entrenamiento que en los últimos años se ha popularizado en Argentina, también en Córdoba. Durante los allanamientos en el gimnasio, la Policía encontró un apto médico de Valencic que había vencido en 2016.

“Todo deporte o actividad que hagas necesita de un apto médico. No es fácil que la gente realmente se percate de lo importante que es hacerlo. Nosotros lo exigimos, pero esto también es un negocio, y si alguien no tiene ganas de hacérselo se va a otro gimnasio donde no se lo piden y nosotros nos quedamos sin un cliente. Al no estar tan controlado por la autoridad, la ley no es pareja para todos por la falta de control”, explicó Barros.

“En algunos gimnasios no te piden nada. Nosotros si lo pedimos, y les hacemos firmar un consentimiento de que exigimos ese apto. Y ahí entras en una controversia porque no hay una reglamentación para todos los gimnasios de que tengamos que pedir eso de manera obligatoria. Entonces pasa que el que no viene a tu gimnasio porque se lo exigís, termina yendo a otro en el que no se lo piden”, reconoció.co. Qué es el crossfit

“La clase consiste en una parte de entrada en calor, una parte de acondicionamiento, y luego la parte más intensa en la que se comienza con el trabajo de entrenamiento”, agregó.
Diferenciar el crossfit como deporte, del crossfit como método
Ariel Celdrán reflexionó sobre la poca claridad que existe a la hora de diferenciar el crossfit como deporte, del crossfit como método.
“A mi forma de ver no están claras las diferencias. El deporte de alto rendimiento no es saludable, uno para lograr alto rendimiento lleva a su cuerpo y a su mente a límites mayores. Distinto es a la actividad física justamente en la que se trabaja para el bienestar, para la salud, es decir, el crossfit como método”, explicó.
“Hay que dejar en claro que si querés hacerlo como deporte, te exponés a riesgos como en cualquier otro deporte. No es recreación. Pero como está tan de moda, va una persona de 40 años al gimnasio que capaz que nunca había hecho ejercicio, o había hecho muy poco, lo que vio en la tele o lo que vio en internet, y lo quiere replicar”, agregó Celdrán.

Federico Barros fue amplio en la respuesta: “Todo el mundo, desde chicos de 3 o 4 años hasta personas de la tercera edad. Los niños tienen mucha más facilidad en la destreza, en el manejo de su cuerpo. Las intensidades son distintas pero los chicos pueden hacerlo también. Se adapta a todas las edades”.
Hugo Cascia
Hugo Cascia
Barros reforzó la importancia de que cada alumno conozca su cuerpo y hasta dónde puede exigirse: “Es importante que uno se conozca, crear un buen vínculo con los profes, saber hasta dónde exigirse, entender los movimientos. Nuestro trabajo es que la persona se conozca principalmente”.
“El deporte busca intensidad, y la intensidad es subjetiva en cada uno, lo maneja cada cuerpo. Buscando intensidad el cuerpo sale de la zona de confort para un cambio físico. Las intensidades se van individualizando porque cada uno lo maneja a su manera. La clase es la misma para todos pero se adapta a las exigencia de cada uno”, agregó.

Gluteos: abreviatura de gluteus maximus, gluteus media y gluteus minimus, sus glúteos son esencialmente los músculos que forman su botín. Usas estos músculos comúnmente en CrossFit para ... casi todo, pero más notoriamente, sentadillas y levantamientos muertos.

Lats: abreviatura de latissimus dorsi y se encuentra en la parte superior de la espalda. Sus músculos latinos se usan comúnmente en los movimientos CrossFit, como los estiramientos y los movimientos por encima de la cabeza.
Trampas: cortas para los músculos del trapecio, las trampas se encuentran entre el cuello y el hombro. Cualquier movimiento que involucre un encogimiento de hombros - piense en un arrebato o una limpieza - va a trabajar sus músculos trampa.
Quads: abreviatura de los músculos femoris del cuádriceps, los quads están ubicados en la parte frontal de los muslos. Probablemente sabes todo acerca de los músculos quad de los movimientos de sentadilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario